MINDFULNESS

¿QUÉ ES?

Sencillamente, la capacidad de:
“Parar y estar presente, eso es todo”
 (Kabat-Zinn, J., 2016).

Resulta sorprendente que algo tan… trivial, entrañe tanta sabiduría y tenga implicaciones tan valiosas a nivel de bienestar. Mindfulness es estar “aquí y ahora” con aquello que suceda, y sea lo que sea. Es focalizar nuestra atención, momento a momento, hacia los acontecimientos que van ocurriendo, sin juzgarlos, con una disposición amable y compasiva de curiosidad, apertura y aceptación (Franco, I., 2019).

Dicho con otras palabras, “mindfulness es un tipo especial de conciencia atenta y afectuosamente comprometida con cada instante de la vida […] que permite ser creativo y no responder reactivamente a los estados mentales y emocionales” (Burch, V., 2014).

Referencias:

-Burch, V. (2014). Vivir bien con el dolor y la enfermedad. Barcelona: Editorial Kairós.
-Franco, I. (2019). Mindfulness. Un recurso para familias y profesionales en el contexto de la Atención Temprana. En Escorcia, C. y Rodríguez, L. Prácticas de Atención Temprana Centradas en la Familia y en Entornos Naturales (pp 371-372). Madrid: UNED.
-Kabat-Zinn, J. (2016). Vivir con Plenitud las Crisis. Barcelona: Editorial Kairós.

 

Paréntesis © 2019. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies