MINDFULNESS EN LA
INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Hoy día existe investigación suficiente como para afirmar que la enseñanza de mindfulness en niños, niñas y adolescentes proporciona efectos beneficios muy diversos.
Les ayuda a mejorar la atención, sus habilidades sociales y a reducir su nivel de ansiedad (Napoli, M., Krech, P. y Holley, L., 2005). Gracias al entrenamiento en mindfulness, los niños/as y adolescentes experimentan un incremento en su bienestar general, reducen su grado de estrés y los síntomas que estarían vinculados con la depresión (Kuyken y colaboradores, 2013). Una revisión de estudios (Burke, C., 2010) concluyó que la práctica de mindfulness mejora aspectos relacionados con la salud física y mental, permite observar efectos positivos para los niños/as en edad escolar y, además, son intervenciones percibidas como favorables y provechosas por los propios niños/as y sus cuidadores .
Por último, mindfulness puede ayudar en la gestión de problemas de comportamiento disruptivo (Klingbeil y colaboradores, 2017).
Cómo explican mindfulness los más pequeños…
Referencias:
-Burke, C. (2010). Mindfulness-Based Approaches with Children and Adolescents: A Preliminary Review of Current Research in an Emergent Field. Journal of Child and Family Studies, 19: 133. Doi:10.1007/s10826-009-9282-x
-Klingbeil, D., Fischer, A., Renshaw, T., Bloomfield, B., Polakoff, B., Willenbrink, J., Copek, R. y Chan, K. (2017). Effects of Mindfulness-Based Interventions on Disruptive Behavior: A Meta-Analysis of Single-Case Research. Psychology in the Schools. Doi: 10.1002/pits.21982
-Kuyken, W., Weare, K., Ukoumunne, O., Vicary, R., Motton, N., Burnett, R., Cullen, C., Hennelly, S. y Huppert, F. (2013). Effectiveness of the Mindfulness in Schools Programme: Non-randomised controlled feasibility study. British Journal of Psychiatry, 203(2), 126-131. Doi:10.1192/bjp.bp.113.126649
-Napoli, M., Krech, P. y Holley, L. (2005). Mindfulness Training for Elementary School Students: The Attention Academy. Journal of Applied School Psychology, 21:1, 99-125, Doi: 10.1300/J370v21n01_05